dilluns, 9 de juny del 2025

Pequeñas victorias, caminos abiertos: reconocimientos recibidos entre abril y junio de 2025

Entre los meses de abril y junio de 2025, varios proyectos y textos que he ido sembrando han sido reconocidos por distintas entidades. No escribo ni creo con la intención de competir, pero estos premios me han servido para confirmar que mis voces —la lírica, la poética, la simbólica, la filosófica y la tecnológica— también pueden encontrar resonancia en espacios muy diversos.

Durante este segundo trimestre del año, he tenido la oportunidad de recibir varios reconocimientos:

Abril 2025: Tercer premio en los Jocs Florals de Vic, un certamen literario emblemático, por un texto escrito desde la metáfora y la resistencia.

Mayo 2025:

Ganadora del II Certamen de Poesía de los Videojocs Florals, impulsado por Softcatalà, Fandubbers.cat, Creadors.tv y el Projecte Ce Trencada, con un poema inspirado en Dark Souls, escrito desde el afecto y la oscuridad.
VIII Premio Matria por la Igualdad de Género, convocado por la Asociación Matria de Dénia, con un texto que transita los límites entre la vivencia personal y el análisis estructural.

Junio 2025:
Queer Leaders Award 2025 en la categoría Media & Creative Influence, otorgado por We Create Space (WCS), que reconoce mi trayectoria como creadora independiente, pensadora posthumana y voz híbrida. Este último premio ha tenido alcance internacional, y me ha ofrecido una plataforma para seguir articulando lenguajes que aún no tienen un espacio fijo.

Estos reconocimientos llegan tras más de cincuenta libros autoeditados, diversos proyectos de investigación y acción en inteligencia artificial, música y educación, y una visión clara de lo que deseo dejar como legado simbólico y funcional.

Entiendo todos estos premios como puntos de inflexión discretos, no como cimas. Sigo caminando con mi lema intacto:

Ut alii vivant.
Porque lo que hago no es para destacar, sino para que otros puedan vivir mejor.

Gracias a todas las entidades que han valorado mi trabajo, y a todas las personas que me dan espacio, tiempo o escucha.

✍️ Júlia Rosell Saldaña

 

Júlia Rosell Saldaña és docent d’intel·ligència artificial, escriptora cultural i veu posthumanista amb base a Barcelona. A través de la poesia, els assaigs i les narratives simbòliques, explora la condició digital i el futur de les intel·ligències. Més informació a https://linktr.ee/xadamai


 

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

Finalista al XI Certamen Sierra de Francia de Relato, Poesía y Fotografía

He tingut l’honor de ser seleccionada com a finalista a l’XI Certamen Sierra de Francia de Relato, Poesía y Fotografía amb el poema «La Sier...